CARPA DE LAS MUJERES EN EL FORO SOCIAL MUNDIAL TEMATICO MEXICO. Zócalo de la Cd. de México, 2 al 4 de Mayo, 2010
“ESTRATEGIAS DESDE LAS MUJERES”
OBJETIVOS:
Contribuir a la construcción del movimiento de mujeres incorporando acciones estratégicas de articulación desde los diferentes movimientos y/o experiencias de las mujeres, orientado a conseguir el pleno ejercicio de nuestra ciudadanía y la fuerza capaz de incidir estratégicamente en políticas sociales y públicas para la transformación del modelo económico y civilizatorio nacional y mundial.
P R O G R A M A
DOMINGO 2 DE MAYO
CARPA CENTRAL
9:00-10:00 Registro
10:00-12:00 Inauguración general
12:00-14:00 PANEL INAUGURAL
CARPA DE LAS MUJERES
PANEL: ACTORAS SOCIALES Y POLITICAS
15:00-16:30 Presentación de la Marcha Mundial de las Mujeres
Wilhelmina Trout del CI South Africa, Gladys Alfaro CI México.
La Economía Feminista como un Derecho
Expositoras: Alba Carosio. CEM Venezuela,
Francine Mestrum. CETRI Bélgica
Leonor Aida Concha. REDGE México
Modera el panel: Miriam Martínez
16:30-16:45 R E C E S O
16:45-18:00 Obra de Teatro: Los Monólogos de la Maquila. Montaje Inti Barrios.
18:00-20:00 DIALOGO EN PLENARIA Modera Virginia Bahena
20:00 Actividades culturales del FSM
Presentación del libro El Impacto de la Crisis Alimentaría en las
Mujeres Rurales de Bajos Ingresos en México 2008-2009: Rosa
Govela, REDPAR
Presentación del Libro Por qué es tan Difícil la Relación entre
Mujeres y Hombres: Adriana De Lassé Reed
Coordina el día: Leonor Cortés
LUNES 3 DE MAYO
PANEL: VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES
9:00-12:00 Violencia y Marcos legislativos, Derechos Sexuales y Reproductivos.
Expositoras: Virginia Vargas, Perú.
Mayela García Red de Investigadoras por la Vida y la
Libertad de las Mujeres; Rocío Corral. Centro de Apoyo a la Mujer
Margarita Magón.
Modera: Adriana De Lassé Reed
EXPERIENCIAS DESDE LAS MUJERES: LA VIOLENCIA DEL
ESTADO MEXICANO
Modera Marissa: MMM
Atenco
Guerrero
Chihuahua
Zongolica
Chiapas
Yucatán
CARPA CENTRAL
PANEL: TRABAJO ASALARIADO, MIGRACION Y REFORMA
LABORAL DESDE LAS MUJERES
12:00-14:00 Los distintos aspectos de la problemática laboral de las
Mujeres: Reforma laboral, trabajo doméstico, migración.
Expositoras: Janette Lozano REPEM Colombia,
Martha Heredia Vicepresidencia de Equidad y Género
de la UNT y Patricia Velez Red de Trabajadoras del Hogar
México.
EXPERIENCIAS DE LAS MUJERES TRABAJADORAS
Modera Leda Silva, Sección 9 del SNTE.
Taxco
Cananea
CARPA DE LAS MUJERES
14:00-15:00 TALLER DE GRABADO: Gabriela Huidobro. SEP México
15:00-17:00 Los distintos aspectos de la problemática laboral de las
Mujeres: Reforma laboral, trabajo doméstico, migración.
Expone: Columba Quintero (STUNAM)
CONTINUAN EXPERIENCIAS DE MUJERES TRABAJADORAS
Sombrerete
SME
SNTE
17:00-19:00 DIALOGO EN PLENARIA
Modera Rocío Mejía REDGE
19:00 ACTIVIDADES CULTURALES
PRESENTACION DE LIBRO Y VIDEO
Voces Ciudadanas de Mujeres Jóvenes Indígenas de la Montaña de Guerrero: Janethe Góngora, Graciela Montoya y Raquel Casas: Incluye, AC
Modera: Jéssica González. Red de Trabajadoras de la Educación del SNTE
Coordinan el día: Carmen Ponce y Columba Quintero.
MARTES 4 DE MAYO
PANEL: PAZ Y DESMILITARIZACION
9:00-11;00 Desmilitarización, Criminalización del Movimiento Popular y
Seguridad Ciudadana. Estrategias políticas
Exponen: Cindy Wiesnen. Fundación Franz Fanon. Francia,
Martha Figueroa: MMM
Dolores González. SERAPAZ México
Modera: Sara Román.
11:00-12:00 DIALOGO EN PLENARIA
Moderan: Sara Román y Ana Fregoso
12:00-15:00 ACUERDOS, ESTRATEGIAS, POSICIONAMIENTO DE LAS
MUJERES PARTICIPANTES Y CONCLUSIONES GENERALES.
Participan: Martha Heredia, Martha Patricia Velez, María
Atilano, Gladys Alfaro y Leonor Aída Concha.
Modera: Miriam Martínez.
15:00-16:00 TALLER DE GRABADO: Gabriela Huidobro.
Coordina el día: Rosa Barranco. REDGE
CARPA CENTRAL
16:00-18:00 C O N C L U S I O N E S G E N E R A L E S D E L F S M
Propuestas de los cinco ejes temáticos y de las carpas.
18:00-20:00 C L A U S U R A DEL F S M TEMATICO MEXICO
NOTA: Cada expositora entregará unos párrafos sobre Estrategias desarrolladas en su tema para que formen parte de las Conclusiones y Posicionamiento de las mujeres participantes de la Carpa.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)

No hay comentarios:
Publicar un comentario